Comisión de Trabajo aprueba ampliar a 10 días licencia por paternidad
Para los trabajadores del sector público y privado

Foto: ANDINA
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un dictamen que establece ampliar la licencia por paternidad remunerada de 4 a 10 días, en caso de parto natural o cesárea, para los trabajadores del sector público y privado, a fin de fortalecer el lazo familiar e involucrar a los padres en el cuidado y atención de sus hijos recién nacidos.
Publicado: 14/3/2018
La propuesta de la congresista de Fuerza Popular, Ursula Letona, contempla periodos adicionales de licencia para casos especiales
La norma aprobada indica que para los nacimientos prematuros o partos múltiples, el beneficio de la licencia por paternidad se prolongará a 20 días consecutivos.
Además, la parlamentaria, explicó que si el menor nace con una enfermedad congénita, discapacidad severa o terminal, el padre podrá tener una licencia remunerada por 30 días.
El proyecto establece que en caso de fallecimiento de la madre durante el parto o mientras se encuentre gozando de la licencia por maternidad, el padre podrá hacer uso de la totalidad, o la parte que reste del periodo de licencia de la madre.
“Este es un gran avance para lograr el fortalecimiento del vínculo entre padre e hijo durante los primeros días de vida del recién nacido. Después del nacimiento del bebé, los padres se convierten en el soporte del núcleo familiar”, indicó
Casos especiales
La parlamentaria sostuvo que la iniciativa busca fortalecer la relación paterno-filial y normar casos especiales del nacimiento del bebé, las cuales no están reguladas en nuestra legislación vigente.
“Es importante establecer diferencias en el periodo de licencia paterna de acuerdo a cada situación de parto. No es lo mismo un parto de forma natural, que un parto múltiple o prematuro, peor aún si el bebé nace con alguna complicación o padecimiento. Eso es lo que buscamos normar”, acotó.
Finalmente, el dictamen establece que el trabajador que haga uso de su licencia por paternidad tendrá derecho a hacer uso de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida su licencia.
Más en Andina
JRA
Cerca de 100,000 estudiantes con alguna discapacidad iniciaron sus clases https://t.co/mmVROvu8jv pic.twitter.com/TBe2lUfebI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 14/3/2018
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones