Ministerio de Cultura recupera casco militar usado por soldados peruanos en 1941

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:37 | Lima, set. 20.

El Ministerio de Cultura recuperó un casco de guerra utilizado por soldados del Ejército Peruano durante el conflicto con Ecuador en 1941 e inicios de 1942, cuando se intentaba enviarlo ilícitamente como encomienda a un ciudadano residente en Italia.

Interceptado en el Callao

La pieza fue hallada en los almacenes de DHL Express Perú, en el Callao, durante una inspección de rutina. Personal de la empresa alertó a Sunat-Aduanas, que notificó a los especialistas del Ministerio de Cultura para su intervención.

Se trata de un casco de metal de una sola pieza, con viseras anchas delantera y trasera y una cresta alargada fijada con remaches. En la parte frontal luce un sol radiante humanizado, símbolo característico de los cascos del Ejército Peruano de la época, lo que refuerza su valor histórico y estético.

El objeto fue encontrado dentro de una caja junto a un uniforme de confección moderna. La encomienda tenía como remitente a un ciudadano peruano de San Borja y estaba destinada a Caserta, en el sur de Italia.

Custodia y protección

El bien cultural fue inmovilizado y trasladado a la sede del Ministerio de Cultura, donde se evaluará y custodiará de acuerdo con la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

“La importancia de este casco está en la información histórica que contiene y en su representación del patriotismo de los soldados peruanos que lucharon por nuestra soberanía territorial en 1941”, señaló el sector Cultura, destacando su aporte a la construcción de la identidad nacional.

Lucha contra el tráfico ilícito

La acción preventiva estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, en coordinación con Sunat-Aduanas. Estas intervenciones forman parte del trabajo de la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de Bienes Muebles del Patrimonio Cultural, creada en 2021 para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito.

El Ministerio de Cultura recordó que, en alianza con DHL y otras entidades, desarrolla programas de capacitación en identificación de bienes culturales, lo que permitió concretar esta recuperación.

Finalmente, invocó a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa del patrimonio cultural, reportando cualquier hallazgo o atentado a través del celular y WhatsApp 976066977, el correo atenciondedenuncias@cultura.gob.pe
 o la web.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Published: 9/20/2025