Alan García ha solicitado asilo a Uruguay
Exmandatario ingresó anoche a residencia de embajador de ese país

ANDINA/Luis Iparraguirre
El expresidente Alan García Pérez ingresó anoche a la residencia del embajador de Uruguay y ha solicitado asilo a ese país, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Publicado: 18/11/2018
"El expresidente (Alan García) ha solicitado asilo a ese país, conforme a lo dispuesto por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual son parte el Perú y Uruguay", precisa el comunicado de la Cancillería peruana.
Dicha solicitud, como indica la Convención arriba citada, deberá ser evaluada por el gobierno de ese país, para lo cual se ha informado a las autoridades de Uruguay que, conforme al artículo IX de la Convención sobre Asilo, el gobierno peruano hará llegar información al respecto.
La @CancilleriaPeru hace de conocimiento de la opinión pública que el Embajador de la República Oriental del Uruguay le comunicó esta mañana que el ex presidente del Perú @AlanGarciaPeru ingresó en horas de la noche de ayer a su residencia.
— Cancillería Perú???? (@CancilleriaPeru) 18 de noviembre de 2018
?https://t.co/husFlF1aZS pic.twitter.com/wQZo8kGmeB
En la víspera, el Poder Judicial dictó una resolución de impedimento de salida del país para el expresidente Alan García durante 18 meses.
Además el fiscal José Domingo Pérez amplió una investigación a Alan García por supuestos sobornos pagados por Odebrecht para adjudicarse un contrato para la construcción de la línea 1 del Metro de Lima durante su segundo gobierno (2006-2011).
(FIN) SMA
Publicado: 18/11/2018
Las más leídas
-
Minedu descarta suspender clases escolares mañana por paro de transportes
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Noche memorable: Alianza clasificó a cuartos de la Sudamericana tras vencer a Católica
-
El Peruano 200 años: continúa ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Ministro de Defensa: soberanía de Perú en isla Chinería es históricamente contundente
-
Ministro de Energía: sector minero es la “locomotora del crecimiento” del Perú
-
El Peruano 200 años: resaltan valor del diario oficial en formación jurídica y ciudadana
-
El Peruano 200 años: análisis histórico del primer informativo escrito de Perú en 1700
-
Copa Sudamericana: Cienciano quedó eliminado tras caer con Bolívar en Cusco
-
Sueldo de maestros de institutos y escuelas de arte aumentó en 21.62%