Andina

Chiabra aclara que no habló de carrera armamentista al referirse a Chile

18:58 |

Por Rosario Rubina, enviada Huamanga, Ayacucho feb. 20 (ANDINA).- El ministro de Defensa Roberto Chiabra aclaró hoy que no considera que Chile esté en una carrera armamentista ni que exista un desequilibrio estratégico en la región por causa de ese país.

   Por Rosario Rubina, enviada

   Huamanga, Ayacucho feb. 20 (ANDINA).- El ministro de Defensa Roberto Chiabra aclaró hoy que no considera que Chile esté en una carrera armamentista ni que exista un desequilibrio estratégico en la región por causa de ese país.

   "En ningún momento he hablado de carrera armamentista, yo he hablado de un desequilibrio, llamémoslo tecnológico", declaró a la prensa en esta ciudad.

   Explicó que está claro que los equipos bélicos chilenos son de última generación y que en eso llevan ventaja a otros países, como es el caso de Perú.

   El ministro pidió "tomar con calma sus declaraciones" y bajar el tono de los debates sobre este tema para evitar "una tempestad en donde hay un simple y ligero viento".

   Chiabra aseguró que las relaciones entre las fuerzas armadas del Perú y sus vecinos están "en su nivel más alto", lo que quedó demostrado -dijo- durante la última firma trilateral con Colombia y Brasil y las reuniones bilaterales e intercambios de oficiales con Bolivia, Ecuador y Chile.

   "Estamos en el punto más alto y por una respuesta a una pregunta que se me hace, yo creo que no se puede generar tanta cuestión", precisó al comentar sus declaraciones a un medio de comunicación respecto a las últimas adquisiciones de buques por parte de Chile.
   El ministro negó, asimismo, que el Perú se esté rearmando con la compra de las fragatas misileras Lupo, e indicó que se trata de una renovación ante la baja de dos naves en 1993 y 1998 y otras que cambiarán en el 2004 y 2008.

   "Sólo buscamos tener una capacidad operacional, (eso) no significa que el Perú va a ingresar a una carrera armamentista, que las fuerzas armadas van a querer renovar todo lo que quieren en uno o dos años, ni sacrificar los programas de orden social para fortalecer las fuerzas armadas", añadió.

   Al hablar de las misileras Lupo, Chiabra estimó que llegarán al Perú a más tardar en diciembre de este año luego de concluir los trámites administrativos y que Italia concluya con la construcción de las dos naves.

   Chiabra llegó a esta ciudad para entregar indemnizaciones a once integrantes de los comités de autodefensa que lucharon contra la subversión durante la etapa de la violencia política que vivió el país entre 1980 y el 2000.

   (FIN) RRH/MAH / MAH - 20/02/04 18:57


Publicado: 20/2/2004