Ayacucho: Contraloría inicia investigación por caída del puente Kutinachaca
Comisión de control inspeccionará "in situ" la obra y recabará toda la información sobre su construcción

El puente Kutinachaca constaba de 68 metros lineales y servía como vía principal que conectaba las regiones de Apurímac y Ayacucho.
La comisión de control de Ayacucho de la Contraloría General de la República inició la investigación ante el desplome del puente Kutinachaca a un año de su inauguración, lo que ha originado que más de 1,800 pobladores del distrito de Oronccoy, provincia de La Mar, quedaran aislados por la caída de su principal vía de acceso.

Publicado: 7/9/2022
El puente Kutinachaca constaba de 68 metros lineales y servía como vía principal que conectaba las regiones de Apurímac y Ayacucho.
La infraestructura costó 17 millones de soles y colapsó cuando pasaba un vehículo pesado, los pobladores solicitan apoyo a las autoridades, pues han quedado imposibilitados de acceder a vías para comprar alimentos, medicinas y otros.

Los auditores de la Contraloría inspeccionarán in situ la obra que ejecutó la municipalidad provincial de La Mar en la gestión de Omar Flores con fondos transferidos por Provías Nacional y lo culminó el fallecido exalcalde Wilber Manyavilca.
Lea también: Ayacucho: evalúan solución para restablecer el tránsito tras colapso de puente Kutinachaka
El quipo designado, liderado por Wilber Claudio Gonzales e integrado por Wilmer Palacios León, Hikmet Alberdo Soto y Jhon Espino Rojas, recolectarán la información relacionada a la construcción de la obra.
Con ese fin, el gerente regional de Control de Ayacucho, Wilmer Figueroa Mendoza, envió oficios al alcalde provincial de La Mar, Teodosio Zamora Figueroa, para que brinde las facilidades del caso.
La Contraloría recuerda que la dilación o no entrega de información está sujeta a la aplicación de sanciones.
Más en Andina:
El Programa de Compensaciones para la Competitividad (@AGROIDEASPeru) entregó fertilizantes y despulpadoras a una Organización Agraria (OA) en Piura, cuya labor está dedicada al cultivo de café. https://t.co/92fLuprJ8x pic.twitter.com/nfLz98SJPJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2022
(FIN) TMC/JOT
JRA
Publicado: 7/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Ayacucho: construcción de puente interregional Pampas registra importante avance
-
Arequipa: Sima Perú avanza construcción de puentes que contribuirán al desarrollo regional
-
Ayacucho: avanza construcción de puente Ccanchi que dinamizará y unirá dos regiones
-
Tumbes: MTC realiza trabajos de señalización vial en el tramo Puente Mayor Novoa-Higuerón
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia