Beca 18: maestros bilingües listos para iniciar su carrera en comunidades indígenas
Los docentes fueron formados en Educación Intercultural Bilingüe

Tres jóvenes maestros bilingües listos para iniciar su carrera docente en comunidades indígenas. ANDINA/Difusión
Tres maestros de origen quechua, aimara y shipibo-conibo mostraron su interés de incorporarse a la docencia en sus respectivas comunidades indígenas, tras concluir satisfactoriamente los estudios universitarios en el marco del programa Beca 18 Educación Intercultural Bilingüe (EIB).




Publicado: 20/12/2019

Se trata del cusqueño Rubén Yucra Ccahuana (23), de la puneña Brisayda Aruhuanca Chahuares (22) y del ucayalino Tony Ramírez Nunta (24), quienes acaban de terminar la carrera de Educación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, destacó el Ministerio de Educación (MInedu).
Ellos se han convertido en los primeros en manifestar su entusiasmo ante el anuncio de la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, de incorporar a los egresados de Beca 18 a la docencia en lugares de difícil acceso, especialmente en las zonas rurales, de frontera, Vraem o bilingües del país.
Tony Ramírez es natural del centro poblado de Roya, distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; Rubén Yucra nació en el distrito de Anta, perteneciente a la provincia cusqueña del mismo nombre; y Brisayda Aruhuanca procede del centro poblado de Camacani, en el distrito puneño de Platería.

Para Tony, el contacto con otras culturas reforzó sus ganas de convertirse en un maestro de educación primaria. “Cuando era chico estudié al lado de compañeros awajun y asháninka, y siempre que podía trataba de colaborar con ellos, ayudarlos. Por eso postulé a la beca. Es momento de aportar a las culturas de mi región”, sostuvo.
Rubén comparte los mismos sentimientos de orgullo después del largo camino recorrido para convertirse en profesor de primaria. “Es una felicidad muy grande haber completado mis estudios. Vinimos a Lima con muchos sueños y los hemos cumplido. Pero el sueño continúa y ahora toca vivirlos en la enseñanza”, indicó.

Brisayda decidió convertirse en profesora de nivel Inicial cuando apenas tenía cinco años. “Gracias a la Beca 18, puedo decir que soy una maestra. Ahora, lo que quiero es devolver todo lo que he aprendido y ayudar a los niños en su formación”, dijo emocionada.
Los tres jóvenes educadores fueron recibidos por la directora de Educación Intercultural Bilingüe del Minedu, Nirma Arellano. Luego de ello, revisaron los textos escolares bilingües que les servirán como material de enseñanza cuando inicien sus labores docentes.

Desde el 2013, la Beca 18 EIB ha beneficiado a 1718 jóvenes de pueblos indígenas y comunidades indígenas amazónicas. Este año egresaron 122 estudiantes de universidades como Cayetano Heredia, Antonio Ruiz de Montoya y San Ignacio de Loyola, ubicadas en Lima.
A partir del próximo año, los docentes formados en el programa Beca 18 tendrán más oportunidades para acceder a la carrera magisterial de manera inmediata.
Más en Andina:
Suiza devuelve al Perú patrimonio de la cultura Chancay https://t.co/MKvW3YtmRy pic.twitter.com/aD79fynRm1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Perú tiene 26,862 escuelas de Educación Intercultural Bilingüe
-
Ministerio de Cultura certificó a 422 servidores públicos bilingües de Cusco
-
Certificarán a 359 servidores bilingües de Juntos para optimizar servicios a usuarios
-
Beca 18: más de 71,000 jóvenes rendirán hoy el Examen Nacional de Pronabec
-
Beca 18: Más de 59,000 talentos rindieron Examen Nacional del Pronabec
Las más leídas
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Robinson Ruiz y Bill Toscano son campeones nacionales de ciclismo
-
"Hay que trabajar en colegios, universidades y hogares para erradicar la violencia sexual"
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"