Bellavista: ATU y municipio intervienen combis informales

Bellavista: ATU y municipio intervienen combis informales. Foto: ANDINA/Difusión.
Cerca de media docena de combis informales o cuyos conductores no contaban con licencia de conducir fueron intervenidas durante un operativo realizado de manera conjunta entre la municipalidad de Bellavista, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y la Policía Nacional.

Publicado: 22/1/2020
Este es el primer operativo que se realiza en el Callao tras la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la municipalidad de Bellavista y la ATU. La intervención se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Oscar R. Benavides (ex Colonial) y Juan Pablo II (ex Santa Rosa).

Daniel Malpartida, alcalde de Bellavista, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre la municipalidad, la ATU y la Policía Nacional.
“Este trabajo de fiscalización nos permitirá acabar con el desorden vehicular del transporte público de pasajeros, taxis, servicio de transporte escolar, personal y turístico, además de combis piratas dentro de la jurisdicción chalaca”, subrayó.
Con la finalidad de mantener un mejor control en la fiscalización del transporte informal, la municipalidad de Bellavista y la ATU firmaron un convenio que permitirá implementar una estrategia de fiscalización en las principales vías del distrito chalaco.
La autoridad edil destacó que el distrito de Bellavista es la primera municipalidad en toda la región Callao que firma un convenio con la ATU que tiene como objetivo el reordenamiento del servicio público de transporte terrestre de pasajeros en el distrito.
El burgomaestre chalaco señaló que el acuerdo permitirá, además, luchar contra la informalidad en el transporte público para lo cual funcionarios del ATU capacitarán a los inspectores municipales de transporte para el correcto ejercicio de las funciones de fiscalización.
De esta manera los inspectores municipales podrán imponer actas de control ante la detección de infracciones en el servicio de transporte, así como podrán efectuar el internamiento de los vehículos infractores en los depósitos autorizados.
“Reordenaremos y fiscalizaremos permanentemente el transporte masivo de pasajeros dentro de nuestra jurisdicción, por medio de estrategias conjuntas con la ATU para mejorar el transporte masivo y mejorar la calidad del servicio”, puntualizó Malpartida.
Más en Andina:
????Presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru), María Jara Risco, sostuvo que se están redoblando esfuerzos para implementar el Sistema Integrado de Transporte (SIT) https://t.co/0ja9hz3ITJ pic.twitter.com/A2CacUjcTs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2019
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 22/1/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca