Concertación de precios de medicamentos: PJ ratifica sanción de Indecopi a farmacia
Tras la ratificación de la sanción la citada empresa cumplió con el pago de la multa impuesta por S/ 381,884.5

ANDINA/Difusión
El Poder Judicial ratificó la sanción de Indecopi a Nortfarma por haber concertado, junto con otras cuatro cadenas de farmacias, el incremento del precio de 21 medicamentos y 15 complementos nutricionales, a nivel nacional, entre febrero del 2008 y marzo del 2009.
Publicado: 18/6/2019
Efectivamente, el Vigésimo Quinto Juzgado Contencioso Administrativo de Lima ratificó, en primera instancia, la sanción de 94.43 UIT (unidades impositivas tributarias) impuesta por Indecopi a Nortfarma.
Las otras cuatro cadenas de farmacias, que también fueron declaradas infractoras, pagaron su multa, al ser notificadas con la resolución administrativa de primera instancia de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi, según dicho organismo.
Cabe señalar que Nortfarma fue la única empresa implicada en este caso que apeló dicha decisión, a pesar de que había sido confirmada por el Tribunal de Indecopi, e interpuso la acción contencioso administrativa ante el Poder Judicial.
Coordinaciones para aumentar precios
El Poder Judicial señaló que los indicios y medios probatorios actuados en este caso, consistentes en correos electrónicos intercambiados entre funcionarios de las cadenas de farmacias investigadas, demostraban la existencia de coordinaciones entre las empresas a fin de aumentar los precios de los productos en las mismas fechas, como parte de un acuerdo ilegal.
Mediante la concertación, las farmacias sancionadas que representaban el 88% del mercado de los productos farmacéuticos, subieron sus precios en perjuicio de los consumidores que no podían acceder a los productos a un menor costo, afirma Indecopi.
Ilegal conducta a nivel nacional
Según Indecopi esta ilegal conducta fue realizada en todo el territorio nacional en 840 establecimientos de las cinco cadenas de farmacias involucradas.
En el caso de Nortfarma, debe precisarse que sólo cuenta con locales en la zona norte del país. Cumplió con el pago de la multa impuesta por 391,884.50 soles, añade.
Nortfarma puede interponer recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia emitida por el Juzgado.
Más en Andina:
Gobierno prevé mayor dinamismo de créditos hipotecarios en el corto plazo https://t.co/RnQHKz9Uvh pic.twitter.com/zTsa3fsV1f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de junio de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 18/6/2019
Noticias Relacionadas
-
Médicos de Almenara debaten sobre la seguridad en los medicamentos
-
EsSalud comprará medicamentos en el extranjero para sincerar precios en Perú
-
INS recibe acreditación internacional para control de calidad de medicamentos
-
Minsa: intervienen galería comercial donde vendían medicamentos adulterados
-
Calor puede alterar algunos medicamentos y provocar riesgos en la salud
-
Minsa entrega medicamentos para reforzar lucha contra Guillain Barré en Trujillo
Las más leídas
-
Censos 2025: INEI inicia hoy lunes 4 de agosto las visitas casa por casa
-
¿Cuáles son las claves que convierten a Ollantaytambo en un atractivo de renombre mundial?
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
¡Atención! Considera estos aspectos para estudiar un MBA en Europa o EE.UU.
-
Décimo séptimo friaje: lluvias moderadas a fuertes caerán en 6 regiones de la Selva
-
Censos Nacionales 2025: más de 1,500 voluntarios visitarán hogares de región La Libertad
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 4 de agosto del 2025
-
Piura: delincuentes cibernéticos roban S/ 1.2 millones a la Municipalidad de Sullana
-
Perú vs México: La Bicolor va por su segundo triunfo en la Copa Panamericana de Vóley
-
¿Alquilar vivienda es mejor opción para ti? Mira que plantea el Gobierno en esta modalidad