Congreso convoca a Municipalidad de Lima por aumento de peaje

ANDINA/Vidal Tarqui
La Municipalidad de Lima y la empresa concesionaria Lamsac fueron convocados por la Comisión de Defensa del Consumidor para este martes, a fin de informar a qué se debe el incremento del precio del peaje en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla.
Publicado: 12/10/2018
De igual forma, fueron invitados a la sesión funcionarios del Ministerio de Transportes.
Miguel Elías, titular de la comisión, señaló que si la municipalidad de Lima no autorizó ese aumento de la tarifa, se tiene que dejar sin efecto el cobro, porque sería arbitrario que en el país las empresas concesionarias "hagan lo que les da la gana", habiendo un contrato que se tiene que respetar".
El congresista refirió que desde la comisión que preside elevaron su voz de protesta y pidieron "que les informen cuál es el motivo, exactamente, por el cual se está aumentado el peaje".
"Si bien es cierto, es una línea rápida, desde Acho hasta el cruce con Elmer Faucett, pero desde ahí todo lo que uno ha ahorrado en el viaje se pierde en ese sector, porque la Policía desvía el tráfico hacia el aeropuerto para poder continuar por la avenida Néstor Gambetta", aseguró.
Elías Ávalos precisó que va a servir muchísimo que la comisión pueda preguntar a la empresa el motivo de la subida de los precios, y al Ministerio de Transportes por qué no se puede continuar por la misma Línea Amarilla para tomar la avenida Gambetta, donde se forma un nudo.
Culminó, señalando que se invitará a la comisión a las entidades pertinentes para que expliquen también “cómo es posible que de la noche a la mañana una línea nueva, como es la ‘Línea amarilla’, incrementan el precio del peaje".
"Tienen que darnos una explicación”, subrayó el parlamentario.
El presidente de la @codeco2018,@MiguelAElias, notificó de manera inmediata al Gerente General de #LAMSAC y a la @MuniLima para que informen este martes 16, sobre las razones que justifican el anunciado reajuste del peaje en la #VíadeEvitamiento y #LíneaAmarilla. pic.twitter.com/FvgZbzYnaQ
— Comisión de Defensa del Consumidor (@codeco2018) 12 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JCC/VVS
Más en Andina:
Admiten a trámite un hábeas corpus a favor de Alberto Fujimori https://t.co/8JxFs6fuJj pic.twitter.com/Tx5fZO7j6p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de octubre de 2018
Publicado: 12/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Puente Piedra: más de 2,000 policías garantizarán orden en protesta contra peaje
-
Puente Piedra: municipio de Lima precisa que casetas se retiraron y que peaje no va más
-
MTC ratifica que apunta a la anulación del nuevo peaje en Ticlio
-
Peaje para circular por megaproyecto Línea Amarilla costará S/ 5.30
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Vía Expresa: mueren dos de los delincuentes que participaron en balacera con policías
-
¿Viajas en moto? Conoce la multa por no usar chaleco retroreflectante y casco certificado
-
El largo camino de los pacientes con enfermedades raras que viven en provincias