Congreso verá este martes pedido para remover a miembros del CNM
En Junta de Portavoces, tras solicitud del Ejecutivo, informa Vizcarra

Consejo de Estado. Foto: Internet/Medios.
El jefe del Estado, Martín Vizcarra, informó hoy que este martes en Junta de Portavoces del Congreso será atendido el pedido que formuló para aplicar el artículo 157 de la Constitución, que permite remover por causa grave a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Publicado: 9/7/2018
Tras una reunión del Consejo de Estado, realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que el titular del Congreso, Luis Galarreta, se encargará de convocar a los voceros parlamentarios para discutir esta solicitud, ante el presunto caso de corrupción que involucra a miembros del CNM.
“El presidente del Congreso informó que está citando para mañana a la Junta de Portavoces para acoger el pedido que le hiciéramos (…) e inicie las investigaciones necesarias para determinar el proceso que corresponda en función de las denuncias establecidas”, anotó.
Como se recuerda, el portal IDL Reporteros difundió unos audios que darían cuenta de un presunto tráfico de influencias, mediante supuestas negociaciones entre miembros del CNM y algunos jueces para obtener beneficios personales y nombramientos.
Frente a ello, Vizcarra convocó para este mediodía al Consejo de Estado, luego del cual reafirmó la decisión de las instituciones que lo conforman de luchar contra la corrupción en el marco de la Constitución.
“Hay un compromiso de todos, y un rechazo a cualquier forma de corrupción (…) Tenemos que responder como Estado de manera firme, oportuna y cada institución cumpliendo con sus responsabilidades para poder acabar con este mal”, remarcó.
[LEA TAMBIÉN: ¿Qué es el Consejo de Estado y para qué es convocado?]
Además del mandatario, participaron del Consejo de Estado los presidentes del Congreso, Luis Galarreta; del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; del Consejo de Ministros, César Villanueva; del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; y el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.
Según el dignatario, las autoridades presentes en el encuentro se comprometieron a activar sus respectivos mecanismos internos para hacer frente al flagelo de la corrupción dentro de sus competencias constitucionales.
Presidente @MartinVizcarraC: Hay un compromiso de todos los presentes y rechazamos todo acto de corrupción. Tenemos que responder de manera firme y oportuna. Debemos acabar con este mal.
— Presidencia Perú (@prensapalacio) 9 de julio de 2018
Por ejemplo, mencionó que hoy que el Ministerio Público, mediante la Junta de Fiscales, acordó respaldar la investigación a los jueces e integrantes del CNM involucrados en las citadas grabaciones, a fin de determinar eventuales responsabilidades.
De igual forma, el Poder Judicial convocó a una reunión a la Sala Plena Extraordinaria para evaluar y adoptar las medidas disciplinarias inmediatas respecto del vocal de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, y otros posibles implicados en los hechos materia de investigación.
“Y nosotros, como Poder Ejecutivo, hemos tomado la decisión de profundizar nuestra lucha contra la corrupción al interior de Ejecutivo, tomando medidas drásticas contra funcionarios corruptos, como lo hemos manifestado en anteriores oportunidades”, subrayó Vizcarra.
Agregó que, de requerirse algún presupuesto adicional para la lucha anticorrupción en las entidades que conforman el Consejo de Estado, se harán los esfuerzos del caso para tramitar estos recursos mediante créditos suplementarios.
“Para ello también el Congreso de la República se ha comprometido a tramitar este crédito suplementario de manera rápida, como requiere este caso (…). Se necesita la acción rápida, efectiva y firme del Estado para combatir los hechos de corrupción que indignan a todos”, dijo.
Otro tema abordado en el Consejo de Estado, según el presidente de la República, fue la necesidad de reformar el CNM, tal como fue planteado en cinco proyectos de ley, que serán vistos con prioridad en el ámbito del Congreso.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
#ENVIVO Presidente @MartinVizcarraC pide al Congreso aplicar artículo 157 de Constitución y remover miembros del CNM https://t.co/qFo1Mr2TJZ pic.twitter.com/YIR9FpdmFd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de julio de 2018
Publicado: 9/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministerio Público inicia acciones preliminares contra consejeros del CNM
-
Heresi pide al CNM suspender designación de magistrados por cuestionamientos
-
Pablo Sánchez: es la oportunidad de concretar reforma del CNM
-
Vizcarra pide al Congreso aplicar artículo 157 de Constitución y remover miembros del CNM
-
CNM acordó suspensión indefinida de procesos de evaluación de magistrados
-
Bancada PPK presentará denuncia constitucional contra consejeros del CNM
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?