Conoce los primeros botines tipo vaquero elaborados con piel de paiche
Empresario recibió el soporte del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa de la red CITE

Estos son los primeros botines tipo vaquero, elaborados con piel de paiche, el pez de agua dulce más grande del mundo, con apoyo del CITE Pesquero del Ministerio de la Producción.
Buscando innovar el mercado nacional e internacional con calzados exóticos, una empresa del rubro ubicada en la región Ucayali, ha lanzado al mercado botines tipo vaquero, elaborado con piel de paiche, el pez de agua dulce más grande del mundo.






Publicado: 29/2/2020
Este innovador producto que muestra una gran calidad y variedad de colores cuenta con la asistencia del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa red CITE, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El CITE Pesquero fue el encargado de brindar asistencia técnica al empresario Willy Llontop Gastiaburu, gerente de Importaciones Generales Cuzcano SAC, dedicado a la crianza de paiche, para darle así el valor agregado a la materia prima a través del curtido de las pieles de pescado.

Sergio Rodríguez, Director Ejecutivo del ITP, saludó el esfuerzo de la empresa privada quien apostó por la innovación del sector cuero y calzado lanzado al mercado botines de paiche que utilizan tintes vegetales y cuentan con las principales recomendaciones de calidad.

“Ucayali hoy en día posee la primera empresa de calzado que ha logrado crear botas estilo vaquero con cuero de piel de paiche. Esto demuestra el compromiso por reutilizar la piel del pez de escama más grande del mundo para crear productos innovadores” señaló.

Por su parte, el creador de las botas, Llontop Gastiaburu, informó que sus productos son modelos únicos, dirigidos a personas interesadas por lucir artículos renovados, con un cuero diferente como la piel de paiche, considerado de alta gama en el mundo de la moda debido a su resistencia y patrón característico.

En el 2019 esta misma empresa participó del proyecto “Curtición de pieles de pescado conservando color y patrón natural y su aplicación en artículos de calzado, marroquinería y prendas de vestir en la región Ucayali”, que obtuvo el cofinancimiento de Innóvate Perú del Ministerio de la Producción por más de 300,000 soles.

Gracias a ello se desarrolló una colección con 18 artículos de vestir, calzado y marroquinería con cuero de paiche y se capacitó de forma gratuita a más de 80 emprendedores y artesanos de Ucayali en la confección de los mismos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Desde hoy hasta el 3 de marzo se presentarán lluvias, nieve, granizo y aguanieve, de moderada a fuerte intensidad, informó @Senamhiperu. https://t.co/ip6NIBAZTo pic.twitter.com/4UcJ9GTFFS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 29, 2020
Publicado: 29/2/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo