Contraloría presenta proyecto para ampliar control concurrente en todo el país
Como una medida anticorrupción

ANDINA/Jhony Laurente
Por Cinthia Velarde, enviada especial
La Contraloría General de la República presentó al Congreso una propuesta de ley para ampliar el modelo de control concurrente en todo el país y aplicarlo no solo en el proceso de Reconstrucción con Cambios, sino en los gobiernos subnacionales.
Publicado: 29/11/2018
La Contraloría General de la República presentó al Congreso una propuesta de ley para ampliar el modelo de control concurrente en todo el país y aplicarlo no solo en el proceso de Reconstrucción con Cambios, sino en los gobiernos subnacionales.
En diálogo con la Agencia Andina, el titular de esta entidad, Nelson Shack, aseveró que las regiones y municipios deben estar incluidos en esta reforma orientada a fortalecer el control interno en las instituciones públicas.
Bajo su punto de vista, este nuevo sistema de control reduciría significativamente los actos de corrupción que afectan a muchos gobiernos regionales y locales.
“Este modelo de control concurrente sólo se aplica para la reconstrucción, por eso hemos enviado una iniciativa legislativa al Congreso para que se amplíe a nivel nacional como una medida para combatir a la corrupcion”, expresó.
Subrayó que el nuevo modelo de control aplicado en la reconstrucción ha sido exitoso, porque ha generado un ahorro para el Estado de unos 60 millones de soles en penalidades y sobrecostos detectados a tiempo por el control concurrente.
Este modelo de control, que se aplica desde setiembre de 2017 a la fecha en todas las obras de prevención y proyectos de la Reconstrucción con Cambios, permitió advertir y corregir las observaciones evitándose así un perjuicio para el Estado, recordó.
Dijo que, en el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios, la Contraloría ha emitido unas 715 alertas y elaborado unos 311 informes de auditoría.
Es decir, agrego, “la Contraloría se ha convertido en un asesor externo especializado y le alerta al ejecutor qué está haciendo mal para que se corrija y las obras se hagan bien.
Asimismo, destacó la creación de 196 oficinas de coordinación en municipalidades provinciales con total autonomía e indicó que a fines de año terminarán con su implementarlas con toda la logística necesaria para efectuar un trabajo eficiente.
(FIN) CVC/CCR
Más en Andina
Tania Pariona denuncia intento de blindaje a Moisés Mamani https://t.co/SLd6rRnaLl pic.twitter.com/uYtLNtgBNI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de noviembre de 2018
Publicado: 29/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría: situación de expresidentes debe llamar a la reflexión
-
Contraloría: reconstrucción sería más dinámica el próximo año
-
Contralorías dinamizarán intercambio de información para atacar corrupción
-
Contraloría detecta desbalance patrimonial en Hinostroza, Ríos y 3 exCNM
-
Contraloría resalta participación ciudadana en audiencias provinciales
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Clásico deslucido! Universitario y Alianza Lima no se hicieron nada
-
Minedu construirá 17 nuevas escuelas bicentenario: dónde estarán y cuándo inauguran
-
Luz Pacheco: decisión del TC no ha blindado a la presidenta de la república
-
Marcelo Moura: “Virus dejó un legado que trasciende generaciones”
-
¡Atención pyme! Conoce cómo fortalecer el flujo de caja
-
¡Cuidado! Persistirán los vientos moderados a fuertes en la sierra sur y la Costa
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 25 de agosto de 2025
-
MTC: cómo obtener tu acreditación como piloto de drones