Coronavirus: conoce las medidas promovidas por el Minsa para la nueva convivencia
Este miércoles 1 de julio se inicia nueva etapa que debe ser asumida con responsabilidad por la población

Coronavirus: conoce las medidas del Minsa para la nueva convivencia. Foto: ANDINA/Difusión.
A partir de este miércoles 1 de julio, 17 regiones del país y el Callao culminarán la cuarentena general para pasar a una focalizada en poblaciones de riesgo, razón por la cual es necesario que la población tome con responsabilidad esta nueva etapa de la lucha contra el covid-19 denominada “nueva convivencia”.


Publicado: 30/6/2020
Puedes leer:
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud, impulsa las medidas sanitarias que fortalecerán las acciones de autocuidado y protección como el uso de mascarilla en espacios públicos, distanciamiento físico de al menos un metro, evitar todo tipo de aglomeraciones y el lavado constante de manos y una correcta higiene.

“Se está trabajando de forma coordinada con espacios e instituciones públicas y privadas para que implementen los instrumentos necesarios para facilitar el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas”, afirmó Alexandro Saco, director de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa.
El Minsa también viene promoviendo la conformación de Comités comunitarios anti Covid-19 en los distritos de Lima y regiones.
Puedes leer:
“Los establecimientos de salud del primer nivel están adecuándose para atender a pacientes sintomáticos respiratorios sin descuidar las estrategias sanitarias que benefician a la población general”, agregó Saco.
Estos grupos estarán a cargo de desarrollar vigilancia ciudadana para que cada uno de los 160 puntos Covid que serán implementados en la ciudad brinden pruebas de detección, evaluación médica, entrega de medicamentos y seguimiento clínico.

También impulsarán la generación de redes de contacto para la entrega de información útil para combatir la enfermedad y proteger la salud en general.
Se enfatiza el cuidado y la prevención frente al virus a través del distanciamiento físico, uso de mascarillas y otros implementos de protección, higiene y lavado de manos y el control de las aglomeraciones en espacios públicos o privados.
“El cuidado de la salud también está en las manos de cada uno de nosotros, por eso llamamos a la población a actuar con responsabilidad a partir del miércoles y seguir todas las medidas recomendadas para evitar mayores contagios durante la ‘nueva convivencia’, señaló Saco.
Recordó que el aislamiento social obligatorio se mantiene en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
Más en Andina:
Operación Tayta entregará medicinas para tratamiento temprano de covid-19 en Villa El Salvador. https://t.co/DVLtsqG5kv pic.twitter.com/1Pe6cLeqBh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 30/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Perú destaca la necesidad de una sana convivencia entre ser humano y naturaleza
-
Vicente Zeballos: “Demostremos que una nueva convivencia es posible”
-
¡Atención! Sigue estos diez consejos para vivir en pandemia sin contagiarte
-
Minsa: mascarilla, distanciamiento y lavado de manos deben regir en nueva convivencia
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
FPV impulsa la construcción de un nuevo Coliseo Eduardo Dibos para el voleibol peruano
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Congreso crea comisión para mejorar situación de peruanos residentes en el extranjero
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente