Coronavirus: EsSalud refuerza medidas de prevención y atención de casos en todo el país

Seguro Social habilitó la línea 411-8000, opción 10, para informar a la población sobre el coronavirus y cómo prevenir la propagación de esta enfermedad.
Ante la llegada del primer caso de coronavirus al Perú, el Seguro Social de Salud (EsSalud) reforzó las medidas para la atención de pacientes infectados e invocó a la población a tomar muy en cuenta las medidas para evitar el contagio de esta enfermedad.
Publicado: 6/3/2020
EsSalud ha implementado un área de triaje y tópico diferenciado en cada centro asistencial a nivel nacional. También una zona de aislamiento para el paciente vulnerable sospechoso. En caso, se detecte la enfermedad en una persona no vulnerable, la medida de aislamiento se aplica en su propio domicilio, adoptando el protocolo establecido y dependiendo del estado de salud.
Además, se le entregará un kit de protección para el infectado y el familiar o persona encargada de su cuidado, así como para el personal asistencial que realiza la atención. Asimismo, recibirá la visita domiciliaria de los médicos de Padomi y del Hospital Perú, servicio itinerante de EsSalud.
De la misma manera, se ha dispuesto la restricción de horas y número de visitas de los familiares a los pacientes hospitalizados en todos los nosocomios del Seguro Social.
EsSalud garantiza el abastecimiento de Equipos de Protección Personal (EPP), medicamentos productos farmacéuticos, insumos y materiales médicos para enfrentar este virus.
Asimismo, se ha implementado un monitoreo de los servicios higiénicos, manejo de residuos sólidos, material de limpieza, agua y jabón en cada centro asistencial de Lima y del interior del país.
También se ha potenciado la vigilancia sanitaria y despistaje de casos sospechosos de coronavirus en las zonas de frontera, principalmente Tumbes y Tacna, a través del Hospital Perú (Itinerante).
Línea preventiva
El Seguro Social habilitó la línea 411-8000, opción 10, para informar a la población sobre el coronavirus y cómo prevenir la propagación de esta enfermedad.
En esta línea médicos especialistas atienden las consultas que pueden realizar los asegurados y público en general.
Recomendaciones
Como medida de prevención, los especialistas de EsSalud recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, mínimo 20 segundos, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
Asimismo, limpiar las perillas de las puertas con alcohol y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios o que hayan estado en países donde se han presentado casos de coronavirus.
Si usas transporte público es importante portar un gel alcohol para la higiene de manos. El uso de mascarilla es recomendable para el paciente infectado o su cuidador.
Los niños menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y los pacientes inmunosuprimidos (VIH/Sida, cáncer, diabetes, otras enfermedades) son los más vulnerables a contraer esta enfermedad.
Más en Andina
???? La aerolínea Latam informó que el primer paciente con coronavirus (#COVID?19) reportado en el Perú es un trabajador de esta empresa, pero que no estaba ejerciendo funciones al momento de contraer la infección. https://t.co/1RMVuh92V5 pic.twitter.com/Kx1HJbWeIg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2020
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 6/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante