Culturaymi, el programa cultural de Lima 2019, culminó exitosamente el último sábado en el Parque de la Exposición con un balance positivo sin precedentes, medio millón de asistentes que recorrieron sus instalaciones de manera gratuita. El fin de fiesta estuvo a cargo de la popular agrupación femenina salsera "Son Tentación" con un lleno total que abarrotó las instalaciones del auditorio Fun Fest que vibró con sus éxitos.
En sus dos ediciones realizadas en paralelo a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Culturaymi presentó durante 23 días, más de 150 actividades entre conciertos, talleres, charlas, teatro, danza, pasacalles y mucho más que se realizaron en ocho zonas claramente delimitadas para el disfrute y el relax de los asistentes.
Culturaymi fue una gran oportunidad para unir a las familias peruanas en actividades compartidas en el tradicional Parque de la Exposición, en un esfuerzo nunca antes visto, en donde el deporte y la cultura tuvieron un rol protagónico. El recinto se convirtió en un espacio totalmente accesible para las personas con discapacidad, habilitando rampas, señalética en braille y servicios higiénicos instalados para comodidad de los usuarios.
Los niños y adolescentes tuvieron especial foco de atención en este gran evento con la campaña “Ponte en modo niñez”. Se impartieron charlas de capacitación a todo el equipo de proveedores, artistas, producción, personal de seguridad y voluntariado, de tal modo que los pequeños estuvieran seguros y a buen recaudo para que, en caso de extravío dentro de las instalaciones del Parque de la Exposición puedan reencontrarse rápidamente con sus padres.
El consorcio peruano-argentino Coreback-Total tuvo a su cargo la delicada tarea de la producción de Culturaymi, con la participación de más de 400 personas que estuvieron en el cuidadoso montaje de cada una de las producciones ofrecidas.
Arte, música, entretenimiento, cultura, servicio a la comunidad, exposiciones, danza, presentaciones de libros, artesanía y un sinfín de actividades en un solo lugar estuvieron en la agenda para deleite de todos.
El público pudo apreciar las competencias deportivas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en pantallas gigantes instaladas estratégicamente; también hubo campañas de prevención sexual dirigidas a los adolescentes, se instaló un punto de venta para adquirir boletos para asistir a las sedes y hubo un stand con artículos oficiales de Lima 2019.
Del mismo modo se realizó la Feria Nacional de Artesanía promovida por Mincetur, así como la Feria "Perú produce" del Ministerio de la Producción y la Feria ”Estamos a tu Servicio” en la que el público recibió valiosa orientación de parte de diversas entidades del Estado.
Otras instituciones del Estado que estuvieron presentes con stands fueron el Ministerio del Ambiente que brindó información muy útil para el manejo de residuos y restricción de plásticos de un solo uso, el Ministerio de Agricultura con la muestra “Secretos de Nuestra Tierra” y el Ministerio de Defensa que exhibió vehículos, equipamientos y diversos módulos informativos del Ejército del Perú, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
El Ministerio de Cultura brindó una serie de contenidos de suma utilidad para los asistentes, relacionados a nuestra riqueza patrimonial e histórica con el objetivo de reafirmar nuestra identidad nacional.
Nuestras delicias gastronómicas también tuvieron un lugar preferencial por lo que los asistentes disfrutaron de un espacio dedicado a la degustación de nuestras variadas delicias culinarias.
Cullturaymi, la fiesta cultural de Lima, fue una vitrina del Perú para el mundo con un sobresaliente nivel de producción entregado al público local y extranjero, una gran oportunidad para mostrar lo mejor de nuestro país.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 3/9/2019