Andina

Chiabra: después de fragatas Lupo se repontenciarán helicópteros y aviones

19:15 |

Por Rosario Rubina, enviada Huamanga feb. 20 (ANDINA).- El ministro de Defensa Roberto Chiabra informó hoy que luego de la compra de las fragatas misileras Lupo, las fuerzas Armas tienen como prioridad repontenciar los helicópteros y aviones como parte de la modernización de las fuerzas armadas.

   Por Rosario Rubina, enviada

   Huamanga feb. 20 (ANDINA).- El ministro de Defensa Roberto Chiabra informó hoy que luego de la compra de las fragatas misileras Lupo, las fuerzas Armas tienen como prioridad repontenciar los helicópteros y aviones como parte de la modernización de las fuerzas armadas.

   Precisó que las conversaciones para firmar un convenio con Rusia con el fin de repotenciar las naves están bastante avanzadas y se espera llegar a un acuerdo entre el precio de venta y la oferta del gobierno peruano.

   Luego seguirán los sistemas antiaéreos, antitanques y de comunicación.

   Chiabra reafirmó que para lograr la modernización total de los equipos de las Fuerzas Armadas se requiere un fondo de defensa que permitiría "programar en el tiempo lo que podemos renovar y repotenciar" y así cumplir con la labor constitucional de cuidar las fronteras.

   Indicó que el Congreso debe aprobar una ley para la creación de este fondo, y manifestó que ha conversado al respecto con los presidentes de las Comisiones de Defensa y de Presupuesto del Parlamento.
   El ministro llegó a esta ciudad para entregar indemnizaciones a 11 integrantes de los comités de autodefensa que lucharon contra la subversión durante la etapa de la violencia política que vivió el país entre 1980 y el 2000.

   En el acto, entregó a cuatro ronderos que sobrevivieron y padecen de algún tipo de discapacidad cheques por 32 mil soles, y a los familiares de otros siete que perdieron la vida en acciones de servicio, un monto de 39 mil soles.

   Posteriormente se trasladó al Cuartel Los Cabitos, en donde firmó un convenio con la Asociación Nacional para la Salud y la Educación "Sociedad y Desarrollo" para brindar capacitación técnica al personal que cumple servicio militar voluntario.

   Aunque no estaba en su agenda, el ministro de Defensa se trasladó a la comunidad de Chontaca, distrito de Acocro, provincia de Huamanga, para conocer a los integrantes de los comités de autodefensa.

   En este lugar instó a los ronderos estar alertas para continuar con la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso, y para ello les ofreció armas y municiones que les serán entregadas en los cuarteles del Ejército Peruano.

   (FIN) RRH/MAH / MAH - 20/02/04 19:11


Publicado: 20/2/2004