Elecciones 2018: Se necesita el 30% de votos para ser gobernador regional
De no superarse esa valle irían a una segunda vuelta los dos candidatos que obtengan la mayor votación

Ley de Elecciones Regionales establece cómo son elegidos el gobernador y los consejeros regionales. ANDINA/Difusión
A cuatro días de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 es importante conocer cómo se elige al gobernador y los consejeros regionales y en qué caso se decide una segunda vuelta. A continuación, lo que dispone la Ley de Elecciones Regionales (Ley N° 27683) vigente.



Publicado: 3/10/2018
Según la Ley de Elecciones Regionales, el gobernador y vicegobernador regional son elegidos conjuntamente por sufragio directo para un período de cuatro años. Para ser elegidos se requiere que la formula respectiva obtenga no menos del 30% de los votos válidos.
Segunda vuelta
Si ninguna fórmula supera el porcentaje antes señalado, se procede a una segunda elección dentro de los 30 días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales, en todas las circunscripciones que así lo requieran, en la cual participan las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones.
En esta segunda elección, se proclama electa la fórmula de gobernador y vicegobernador que obtenga la mayoría simple de votos válidos.

Consejo Regional
El Consejo Regional está integrado por un mínimo de siete y un máximo de 25 consejeros. El Jurado Nacional de Elecciones establece el número de miembros de cada Consejo Regional, asignado uno a cada provincia y distribuyendo los demás siguiendo un criterio de población electoral. En el caso de la Provincia Constitucional del Callao, se toma como referencia sus distritos.
Los miembros del Consejo Regional son elegidos por sufragio directo para un período de cuatro años, en un proceso electoral que se realiza en forma conjunta con el proceso de elección de gobernadores y vicegobernadores regionales.

La elección se sujeta a las siguientes reglas:
Para la elección de los consejeros regionales, cada provincia constituye un distrito electoral.
El Jurado Nacional de Elecciones señala el número total de consejeros, asignando a cada provincia al menos un consejero y distribuyendo los demás de acuerdo con un criterio de población electoral.
En cada provincia se proclama consejero electo al candidato con la mayor votación. En la provincia en que se elija dos o más consejeros, se aplica la regla de la cifra repartidora, según el orden de candidatos establecidos por los partidos políticos y movimientos políticos.
El Jurado Nacional de Elecciones aprueba las directivas necesarias para la adecuada aplicación de lo dispuesto en el presente artículo.

Asunción y juramento de cargos
El gobernador y vicegobernador y los demás miembros del Consejo Regional electos son proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, juramentan y asumen sus cargos el 1 de enero del año siguiente al de la elección.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Juzgado de Arequipa declara inaplicable ley que prohíbe publicidad estatal https://t.co/hwoqJpFCrr pic.twitter.com/3gXiGXlKDg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2018
Publicado: 3/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2018: arriba material electoral a provincias de Áncash
-
Elecciones 2018: averigua dónde votar por mensaje de texto
-
Elecciones 2018: arriba a Trujillo 24 toneladas de material electoral
-
Elecciones 2018: contralor exhorta a emitir voto informado y responsable
-
Elecciones 2018: solo 7 grupos han solicitado permiso para cierre de campaña en Chimbote
-
Elecciones 2018: ODPE Arequipa distribuirá el viernes 5 el material electoral
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha