Elecciones 2020: JNE garantiza que votación traducirá expresión auténtica de ciudadanos
Víctor Ticona saluda suscripción del Pacto Ético Electoral por parte de partidos políticos

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona Postigo, sostuvo hoy que ese organismo se compromete a asegurar que la votación de las elecciones congresales del 2020 traduzca la expresión auténtica y libre de los ciudadanos.
Publicado: 8/11/2019
Dijo, además, que el JNE adopta el compromiso de otorgar una óptima y oportuna justicia electoral y de asumir la función fiscalizadora que le compete en cautela de la legalidad del proceso comicial.
Sostuvo que el organismo electoral es consciente de las especiales circunstancias de la coyuntura política que marcan el desarrollo de las votaciones congresales.
Durante la suscripción del Pacto Ético Electoral, Ticona agradeció la disposición de los partidos políticos de comprometerse éticamente, más allá de las exigencias legales y en el marco de las elecciones congresales del 26 de enero del 2020.
“Los exhorto a honrar fielmente cada uno de los acuerdos y compromisos asumidos, quedando el pueblo como testigo”, apuntó.
Precisó que los compromisos del Pacto Ético Electoral están orientados a buscar la transparencia en el financiamiento de las campañas, contrarrestar el flagelo de la corrupción y la infiltración de dineros provenientes del crimen organizado y otras fuentes delictivas.
Asimismo, la transparencia en las hojas de vida y en la formulación de las propuestas legislativas de los candidatos permitirá elevar la calidad de la representación parlamentaria, basada en el voto informado y crítico en la oferta política.
El Pacto Ético Electoral fue suscrito por 22 organizaciones políticas de alcance nacional, con inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Los representantes de Solidaridad Nacional no acudieron al evento; en tanto que Unión por el Perú, que estuvo presente, no firmó el documento.
A la ceremonia asistió el Presidente de la República, Martín Vizcarra.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Canciller Gustavo Meza-Cuadra destaca necesidad de coordinar acción político-diplomática del Grupo de Lima https://t.co/JljlMqNXca pic.twitter.com/dYMMB2B3YW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2019
Publicado: 8/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: Por ética, excongresistas disueltos no deberían postular
-
JNE promueve voto informado para elecciones 2020
-
Elecciones 2020: ciudadanos habilitados para votar son 24' 804,140
-
Elecciones 2020: Partidos suscribirán mañana Pacto Ético Electoral
-
Elecciones 2020: Se instalan 26 jurados especiales para elecciones del 26 de enero
-
Elecciones 2020: Partidos suscriben hoy Pacto Ético Electoral
-
JNE debatirá este lunes si excongresistas pueden participar en elecciones 2020
Las más leídas
-
Gremios de transportistas acuerdan no participar en paro convocado para hoy 15 de octubre
-
Estos son los integrantes del Gabinete Ministerial que preside Ernesto Álvarez Miranda
-
Universidades dictarán clases virtuales hoy miércoles 15 por paro nacional
-
X CILE Arequipa: presentan "Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras"
-
Normas legales: oficializan nombramiento del nuevo Gabinete Ministerial
-
Tacna realiza campaña de descarte por la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer
-
ATU: El Metropolitano y el Metro de Lima funcionarán con normalidad hoy 15 de octubre
-
Presidente Jerí: Gobierno enfrentará delincuencia y crimen organizado con determinación
-
Torneo Clausura: Universitario y Cristal se medirán el 23 de octubre en partido decisivo
-
Fiscalía logró pase a juicio oral para Vladimir Cerrón, Guillermo Bermejo y Guido Bellido