Essalud fortalece transparencia en compras y manejo de recursos
Emite directiva especial para el cumplimiento de ese objetivo

Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva de Essalud. Foto: ANDINA/Dante Zegarra
En una acción directa para fortalecer la transparencia en sus actividades y acciones, así como prevenir y evitar actos de corrupción a nivel de funcionarios y trabajadores en general, Essalud aprobó y puso en práctica una directiva especial.
Publicado: 21/10/2018
Se trata de la “Directiva sobre conflicto de interés y actuación de integridad en el Seguro Social de Salud",
que busca regular el debido y transparente accionar de los servidores y funcionarios de la institución para poder identificar las situaciones que pudieran configurar conflictos de intereses con sus deberes y funciones, o las responsabilidades que de éstos se deriven.
Al respecto, la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, afirmó que este es un paso positivo para prevenir y evitar actos de corrupción en todas las acciones y, en especial, en las contrataciones públicas.
Esto, porque al firmar la Declaración Jurada de conflicto de interés también se asume una responsabilidad penal o administrativa si se falta a la verdad, precisó Molinelli.
Anotó que como un primer paso, se ha dispuesto que a partir de la fecha todos los miembros de comités de selección a cargo de las contrataciones públicas, deban presentar la Declaración Jurada, la misma que formará parte del expediente de contratación.
Con ello se busca prevenir que se cometan actos de corrupción que tengan como origen un conflicto de interés. De esta forma se apunta a garantizar la maximización del interés público.
Igualmente, todos los servidores y funcionarios de la entidad deberán declarar si es cónyuge o conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, amistad o enemistad manifiesta, con alguno de los accionistas principales, gerentes, apoderados, asesores, abogados, consultores, ejecutivos con poder de decisión u otros de naturaleza similar de las empresas, contratistas o personas naturales que brindan servicios y/o viernes a la entidad.
También se pide declarar si se es propietario, accionista, o si tiene participación u otros derechos sobre alguna empresa, asociación o persona jurídica.
La implantación, actualización, supervisión y asesoría técnica a nivel nacional de la Directiva, está a cargo de la Oficina de Integridad de Essalud.
Más en Andina:
Estudiantes peruanos trajeron medallas de Olimpiadas de Astronomía https://t.co/3AsNAZL5ID pic.twitter.com/qY760ccNPx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de octubre de 2018
(FIN) NDP/ART
Publicado: 21/10/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes
-
FPV lamenta el sensible fallecimiento del hermano de voleibolista de Regatas Lima
-
Presidenta: no retrocederemos frente a la minería ilegal, ni ante la violencia criminal
-
Policía se siente respaldada por leyes vigentes tras balacera en la Vía Expresa
-
Corredor turístico Miraflores-Barranco: inician armado de puente de vidrio [fotos y video]
-
El Ejército y la FAP se unen para trasladar un corazón donado y salvar una vida