Estados Unidos retrasa tres meses las sanciones a Huawei
También se evaluará si se debe extender el permiso temporal por más de tres meses.

La medida fue decidida para que Huawei y sus socios tengan tiempo "para mantener y respaldar las redes y equipos existente. Foto: EFE
Estados Unidos decidió este lunes postergar hasta mediados de agosto la prohibición de exportaciones de tecnología al gigante tecnológico chino Huawei, según anunció el Departamento de Comercio.
En un comunicado, se indica que esa postergación fue decidida para que Huawei y sus socios tengan tiempo "para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software".
Publicado: 20/5/2019
"En resumen, esta licencia permitirá que continúen las operaciones para los usuarios de teléfonos móviles Huawei existentes y las redes rurales de banda ancha", sostuvo Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos.
La Licencia General Temporal autoriza ciertas actividades necesarias para las operaciones continuas de las redes existentes y para respaldar los servicios móviles existentes, incluyendo la investigación de ciberseguridad para mantener la integridad y confiabilidad de las redes y equipos existentes y totalmente operativos.
De acuerdo con el Departamento de Comercio, los exportadores deberán mantener las certificaciones, que estarán disponibles cuando lo solicite la Oficina de Industria y Seguridad (BIS en inglés).
También aclara que "cualquier exportación, reexportación o transferencia en el país de artículos sujetos al Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR en inglés) continuará requiriendo una licencia especial otorgada después de una revisión por parte del BIS con una posible denegación". El Departamento evaluará si se debe extender la Licencia General Temporal.
Este fin de semana, Huawei fue agregado a una lista de entidades que, según el gobierno estadounidense, están involucradas en "actividades que son contrarias a la seguridad nacional de los Estados Unidos o intereses de política exterior".
Más en Andina:
??Anuncio de Google sobre la restricción de sus servicios para los dispositivos de Huawei cayó de sorpresa entre los usuarios https://t.co/6LsIfyD4EP pic.twitter.com/wbt7MlUJHx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2019
(FIN) AFP / SPV
Publicado: 20/5/2019
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Eduardo Arana hace un llamado a la unidad en zona fronteriza de la región Loreto
-
Japón interesado en el desarrollo de proyectos ferroviarios en Perú
-
SJL: fuga de gas cerca al Malecón Checa moviliza a bomberos y alarma a vecinos
-
Complementarias 2025: ONPE publica lista definitiva de miembros de mesa
-
Líneas de Nasca: imágenes de humanos, aves y llamas destacan en los 248 geoglifos hallados
-
Cancillería: Perú y Japón identificaron nuevos y atractivos campos de inversión
-
Ministerio de la Producción anuncia convocatoria de mypes para Fiesta del Café
-
Presidenta: tenemos un marco jurídico que garantiza estabilidad de inversiones japonesas
-
Ministro de Transportes: inversionistas japoneses tienen confianza en economía peruana