Expo Amazónica: Minam promoverá manejo adecuado de residuos sólidos
También la conservación de recursos naturales en Ucayali

Expo Amazónica 2018, e efectuará del 9 al 12 de agosto en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. ANDINA/Difusión
El manejo adecuado de los residuos sólidos y la conservación de recursos naturales a nivel nacional, constituyen líneas de acción prioritaria del Ministerio del Ambiente (Minam). Con esa perspectiva, la ministra Fabiola Muñoz encabezará la ejecución de diversas acciones de sensibilización y educación a la población en la región Ucayali, como parte de su participación en la Expo Amazónica 2018, que se efectuará del 9 al 12 de agosto en la ciudad de Pucallpa.



Más en Andina:
Publicado: 5/8/2018
El jueves 9 de agosto, la titular del sector visitará el supermercado Plaza Vea para liderar la campaña del Minam “Menos Plástico, más Vida”, con el propósito de concientizar a los pobladores e incentivar el uso responsable del plástico o de productos alternativos para cuidar el ambiente y disminuir el uso de bolsas plásticas, sorbetes (cañitas) y envases de tecnopor.

Ese mismo día, durante su participación como panelista en el Foro “La Amazonía Peruana: Una Agenda para el Siglo XXI”, la ministra Muñoz presentará las perspectivas del Minam sobre la Amazonía y las oportunidades de desarrollo en esta región.
El viernes 10 de agosto intervendrá en el Foro Amazonía Sostenible que organiza el Minam, cuyo propósito es generar el diálogo para establecer recomendaciones que permitan integrar las políticas públicas y privadas de desarrollo económico y ambiental, a fin de fomentar la competitividad productiva, conservando los recursos naturales, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando el bienestar de la población amazónica.
Entre las acciones programadas por el Minam en Pucallpa, se realizará el BioMatch, que es un espacio de articulación entre emprendedores, empresas, investigadores y programas de apoyo a los bionegocios, donde podrán intercambiar experiencias y establecer vínculos con actores estratégicos que favorecen a los negocios basados en la biodiversidad del Perú.

Asimismo, se desarrollará una jornada de educación e información ambiental y limpieza en la Laguna Yarinacocha, sensibilizando a los comerciantes, visitantes y conductores de las embarcaciones turísticas sobre la importancia del adecuado manejo de los residuos sólidos.
También lea:
Esta acción forma parte de la campaña Perú Limpio que el Minam realiza en todo el país. Aquí se congregará a más de 250 personas entre voluntarios, asociaciones de boteros, comerciantes, municipalidades, Policía Ecológica, Marina de Guerra y organismos adscritos, entre otros.

Durante el desarrollo de la Expo Amazónica en el campo ferial Yarinacocha de Pucallpa, dicho portafolio llevará a cabo la campaña Perú Limpio, con el apoyo de 50 voluntarios, quienes orientarán a los participantes sobre la ubicación y uso de 120 tachos instalados para colocar los desechos de manera diferenciada (aprovechables y no aprovechables).
Además, los proveedores de alimentos y bebidas reducirán al máximo el uso de plásticos usando productos alternativos.
Entre las innovaciones de esta edición de Expo Amazónica, habrá un stand de Transporte Eléctrico y Aire Limpio del Minam y el Ministerio de la Producción, donde se exhibirán motocard eléctricos que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono.
El desarrollo de este evento es muy importante para el Minam, pues impulsa la integración amazónica como un factor de competitividad, promueve el desarrollo sostenible de la industria forestal maderera y prioriza la transferencia tecnológica para el desarrollo innovador en los diferentes sectores de la Amazonía.
Más en Andina:
La @PoliciaPeru inutiliza equipos por más de S/ 1 millón usados en minería ilegal en la Reserva Nacional de Tambopata, Madre de Dios https://t.co/APAMjAdlxG pic.twitter.com/AT0hUarlHT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de agosto de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Trujillo: inician celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Congreso aprueba que Ositrán difunda derechos de usuarios del transporte público
-
Lambayeque: obra vial facilitará el acceso al museo de sitio Huaca Rajada - Sipán