Indecopi prepublica guía para cumplimiento de normas de libre competencia
Espera que los interesados efectúen comentarios para enriquecer el documento

ANDINA/archivo
La Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, prepublicó el Proyecto de Guía del Programa de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia, para que los interesados puedan realizar comentarios u opiniones y, con ello, se pueda enriquecer el documento.
Publicado: 18/9/2019
La guía explica los beneficios que se obtienen al contar con un Programa de Cumplimiento y los principales aspectos que deberían considerar las empresas al desarrollarlo.
El proyecto reconoce que la autorregulación empresarial constituye un instrumento clave para fomentar una cultura de respeto al ordenamiento jurídico. En efecto, los esfuerzos que de manera voluntaria y espontánea puedan desplegar las empresas para promover el respeto a las normas de libre competencia se encuentran en línea con las acciones de promoción realizadas por la autoridad y con los objetivos de la Ley de Libre Competencia.
Así, describe los principales requisitos de estos programas, entre los cuales se prioriza la necesidad de realizar un análisis que permita la adecuada identificación de los riesgos, actuales o potenciales, de posibles incumplimientos a las normas de libre competencia.
También prevé la designación de un Oficial de Cumplimiento, asesoría constante, la capacitación a funcionarios y trabajadores de la empresa, así como la aprobación de procedimientos y protocolos dirigidos a fomentar una cultura de respeto a la Ley.
La Guía incluye, también, modelos de una matriz de identificación de riesgos y de un manual de competencia. Como se puede apreciar, al promover el desempeño competitivo de las empresas, la guía tiene por objetivo contribuir con las actividades de investigación y de promoción de la competencia.
Actitud preventiva
Implementar estas recomendaciones podría permitir a las empresas detectar de manera oportuna posibles riesgos e, incluso, infracciones en una etapa temprana, pudiendo así recurrir a la autoridad a través de los mecanismos como el Programa de Clemencia.
La aprobación de la versión definitiva de la guía corresponde a la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, la que analizará los comentarios que sean remitidos oportunamente.
Para ello, los interesados pueden enviar sus comentarios sobre el Proyecto a través de la Mesa de Partes del Indecopi, mediante un escrito dirigido a la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de Libre Competencia o a través del correo electrónico st.clc@indecopi.gob.pe, hasta el 14 de octubre del 2019.
Más en Andina:
Más de un millón de soles fueron devueltos a socios ahorristas de PrestaPerú https://t.co/sEo1NjkfMQ pic.twitter.com/VKoAkR1Wrg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2019
(FIN) VLA/SDD
Publicado: 18/9/2019
Las más leídas
-
Censos 2025: INEI inicia hoy lunes 4 de agosto las visitas casa por casa
-
¿Cuáles son las claves que convierten a Ollantaytambo en un atractivo de renombre mundial?
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
¡Atención! Considera estos aspectos para estudiar un MBA en Europa o EE.UU.
-
Décimo séptimo friaje: lluvias moderadas a fuertes caerán en 6 regiones de la Selva
-
Censos Nacionales 2025: más de 1,500 voluntarios visitarán hogares de región La Libertad
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 4 de agosto del 2025
-
Perú vs México: La Bicolor va por su segundo triunfo en la Copa Panamericana de Vóley
-
Piura: delincuentes cibernéticos roban S/ 1.2 millones a la Municipalidad de Sullana
-
¿Alquilar vivienda es mejor opción para ti? Mira que plantea el Gobierno en esta modalidad