Intervienen a 33 venezolanos que no contaban con documentos migratorios
Migraciones y Policía efectuaron operativo de fiscalización migratoria en Santa Anita

Migraciones y Policía efectúan operativo de fiscalización migratoria en Santa Anita Foto: Migraciones
Un operativo conjunto de fiscalización y verificación de la situación migratoria de ciudadanos extranjeros realizó esta mañana, de manera conjunta, la Superintendencia Nacional de Migraciones y la División de Extranjería de la Policía Nacional, en el distrito limeño de Santa Anita.


Publicado: 10/8/2018
Esta acción, que se realiza en cumplimiento de la Ley y Reglamento de Migraciones, se efectuó en el Mercado Mayorista de Santa Anita y en el Óvalo del mismo nombre, para comprobar si los foráneos contaban con la documentación en regla.
Mediante el uso de equipos portátiles de verificación migratoria, se procedió a determinar si estas personas habían ingresado de manera regular al país, estaban dentro del periodo de permanencia autorizada o contaban con el Carné de Extranjería o el Permiso Temporal de Permanencia - PTP.

Intervención
Al término de la acción conjunta se intervino y trasladó hasta la sede de la División de Extranjería de la Policía Nacional, a 33 ciudadanos de nacionalidad venezolana que no contaban con esos documentos, a efectos de determinar su situación migratoria en el Perú.
Efectivos de la Policía de Extranjería y personal de Migraciones exhortaron a los extranjeros que estaban próximos a cumplir su tiempo de permanencia autorizado en el país, a regularizar con anticipación su estatus migratorio y a cumplir con la normatividad vigente, en resguardo de sus derechos y el orden interno.
Estos operativos se vienen realizando de manera inopinada en distintos puntos de la ciudad capital.
La Ley y Reglamento de Migraciones establecen que los ciudadanos extranjeros deben mantener una condición migratoria regular y evitar realizar actividades no contempladas en su calidad migratoria, de lo contrario serán sujetos a sanción.

¿Cuántos venezolanos en Perú?
De acuerdo a datos de la Autoridad Migratoria, desde agosto de 2016 a la fecha, más de 1,600 extranjeros de diversas nacionalidades que vulneraron la legislación migratoria, fueron sancionados con la expulsión, la salida obligatoria, y la cancelación de permanencia o residencia.
Estas sanciones van acompañadas del impedimento de ingresar al país por un periodo de 5 hasta 15 años.
A agosto del presente año, más de 385 mil ciudadanos venezolanos se encontraban en el Perú, de los cuales unos 70 mil contaban con el PTP.
Más en Andina
#Elecciones2018: Conoce aquí en qué local te toca votar gracias a la @ONPE_oficial https://t.co/OUQcThlbsb pic.twitter.com/nc87deQ8jZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2018
(FIN) NDP/RES
Publicado: 10/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima