La meta al bicentenario es tener una población que rechace el plástico de un solo uso
Minam impulsa la campaña #MenosPlásticoMásVida

Foto: ANDINA/Difusión.
El reto del Ministerio del Ambiente (Minam) al bicentenario, es lograr que la población sea más responsable y rechace el consumo del plástico de un solo uso, a fin de contar con un ambiente más saludable, manifestó la titular del sector, Fabiola Muñoz.



Publicado: 3/7/2018
“Nuestro reto es lograr al bicentenario que todos y todas se vuelvan consumidores responsables y que sean conscientes del cuidado de nuestro país antes de adquirir o vender un producto; y sé que queremos para nuestro país menos plástico y más vida”, refirió.

En el marco de las actividades por el Día Internacional sin Bolsas de Plástico, que se celebra hoy, Muñoz destacó que la campaña #MenosPlásticoMásVida que promueve el Minam permite que cada vez más aliados se sumen a este esfuerzo.
Mencionó, por ejemplo, el caso de Supermercados Peruanos a través de Vivanda Dos de Mayo, Vivanda Javier Prado y PlazaVea de Valle Hermoso.
Dijo que estas tiendas actualmente cuentan con “Eco Cajas”, que son unas cajas en las cuales no se entregan bolsas de plástico a los clientes y se transmiten mensajes educativos sobre la importancia de reducir el consumo de las mismas.

Asimismo, estos supermercados han previsto reemplazar gradualmente el tecnopor en sus tiendas y suspender la entrega de cañitas (sorbetes) de plástico, contribuyendo significativamente en el cuidado del ambiente.
“A pesar que no contamos con una ley aprobada en el país sobre el uso del plástico, ya tenemos iniciativas interesantes de parte del sector privado, quienes han tomado la decisión de manera voluntaria de cambiar y buscar otras alternativas diferentes al plástico”, comentó.
Agregó que hay un mayor compromiso de parte de los ciudadanos y ciudadanas por el tema ambiental y están contribuyendo y apoyando iniciativas que buscan reducir el plástico a fin de contar con un ambiente limpio y saludable.

Cabe indicar que el Minam continuará promoviendo su campaña #MenosPlásticoMásVida, que busca generar conciencia en la población sobre el consumo responsable del plástico o el uso de productos alternativos para cuidar el ambiente.
Más en Andina:
Llevan ayuda humanitaria a pobladores de "Ticlio Chico"afectados por bajas temperaturas https://t.co/pJzsH9I2Q7 pic.twitter.com/hbOZmGUUBG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2018
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 3/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Recolectan botellas de plástico en Pasco para confeccionar frazadas
-
Instan al sector privado a utilizar botellas de plástico provenientes del reciclaje
-
¿Preocupado por la contaminación con plástico? Sepa lo que debe hacer
-
“Es muy simple evitar el uso del plástico en la vida diaria”
-
Tiendas y supermercados cobrarían por uso de bolsas de plástico
-
Ambientalistas advierten que bolsas biodegradables también afectan el ecosistema
-
Industriales respaldan el cobro por el uso de las bolsas de plástico
-
Supermercados distribuyen 200 millones de bolsas de plástico al año
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha