Machu Picchu tendrá centro de visitantes para optimizar experiencia en santuario
Proyecto podría concretarse o llegar con cierto nivel de avance para el Bicentenario

El santuario histórico de Machu Picchu contará con un centro de visitantes, que brindará información relevante sobre esta área protegida, principal atractivo turístico del Perú y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Foto: Luis Zuta Dávila.
El santuario histórico de Machu Picchu contará con un centro de visitantes que brindará información relevante sobre esta área protegida, principal atractivo turístico del Perú y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
José Bastante, jefe de esta área protegida por el Estado, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina que este centro de visitantes estará ubicado en la base de la montaña, donde se encuentra actualmente el museo de sitio Manuel Chávez Ballón.
"Este espacio será el punto de entrada obligatorio a la Llaqta. Con esto se diversificarían las rutas de acceso a Machu Picchu", afirmó.

Detalló que se accede a estas rutas mediante el uso de los buses, que ascienden hasta cerca de la entrada principal actual, para luego avanzar por el sendero peatonal, que utilizó también Hiram Bingham para llegar a la ciudadela inca en 1911.

Añadió que se podría optar, igualmente, por utilizar la ruta de los andenes orientales, la cual se habilitará como parte del proyecto de construcción del centro de visitantes.
Explicó que el centro de visitantes contará con una zona de inducción, donde se proyectarán videos informativos sobre Machu Picchu, e incorporará al museo de sitio Manuel Chávez Ballón, que tendrá una renovada museografía.

"Lo más importante es que se brindará información a los visitantes. Habrá una parte obligatoria por la que estos tendrán que pasar y permanecer durante 20 o 30 minutos. Recibirán información clara respecto al santuario histórico de Machu Picchu, que es un lugar sacro y tiene que ser visitado", manifestó.

El jefe del santuario histórico de Machu Picchu refirió que este futuro centro de visitantes es un proyecto que forma parte de las obras que se ejecutarán para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional, en el 2021.
?????? "Este espacio será el punto de entrada obligatorio a la Llaqta. Con esto se podría diversificar las rutas de acceso a Machu Picchu", afirmó José Bastante, jefe de esta área protegida, sobre el nuevo Centro de Visitantes https://t.co/cLvzuu0vQY (Video: @luchozuta) pic.twitter.com/9u3O7wnG16
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2019
También lea:
Machu Picchu es la primera ciudad 100 % sostenible del Perú y Latinoamérica
Indicó que si bien se espera que esta obra se encuentre concluida e inaugurada para tan importante celebración nacional, en caso de que no lo esté su ejecución tendrá para entonces un importante nivel de avance.
Más en Andina:
?? Ayacucho tiene todo preparado para la celebración de la Semana Santa, reconocida por ser la fiesta religiosa más grande del Perú https://t.co/OU0AvsazOa pic.twitter.com/SQZMDShLf2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2019
(FIN) LZD/
GRM
Publicado: 6/4/2019
Las más leídas
-
SJL: fuga de gas cerca al Malecón Checa moviliza a bomberos y alarma a vecinos
-
Líneas de Nasca: imágenes de humanos, aves y llamas destacan en los 248 geoglifos hallados
-
Presidenta: tenemos un marco jurídico que garantiza estabilidad de inversiones japonesas
-
Ministro de Transportes: inversionistas japoneses tienen confianza en economía peruana
-
Gobierno otorgó más de 345 títulos de propiedad en distrito fronterizo de Santa Rosa
-
Aniversario de Arequipa: Encuentro de Tunas congrega a agrupaciones de cinco países
-
Presidenta Dina Boluarte encabeza desayuno con empresarios japoneses y peruanos
-
La FEDUP cumple 101 años construyendo el deporte universitario en el Perú
-
Distinguen a profesora de Tingo María como Mejor Maestra Lectora del mes
-
Jefa de Estado sostuvo reunión bilateral con el primer ministro de Japón