MTC lamenta que carretera Checca-Mazocruz esté paralizada por orden judicial
Vía, ubicada en Puno, registra un avance del 50 %

MTC lamenta que carretera Checca-Mazocruz, en Puno, se encuentre paralizada por orden judicial. Cortesía: Radio Excelente 95.7 FM - ILAVE/Facebook
Una delegación de Provias Nacional, órgano ejecutor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llegará hasta la región Puno para explicar a las autoridades locales la situación de la ejecución de la carretera Checca-Mazocruz, ubicada en la provincia de Ilave.

Publicado: 4/12/2019
El MTC explicó que la obra en la carretera Checca-Mazocruz se ejecutaba sin mayores contratiempos, por lo que a la fecha se tiene un avance físico mayor al 50 por ciento, habiéndose, incluso, colocado la carpeta asfáltica en más de 14 kilómetros y la base y subbase en más de 55 km, de un total de 72 kilómetros que comprende este importante eje vial.

Este contrato fue firmado el 15 de mayo del 2018, sin embargo, el 6 de noviembre del 2019, ante un pedido de uno de los postores que perdieron el proceso de selección (Corporación Mayo SAC), el Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Lima ordenó suspender la ejecución de las obras en la mencionada vía.
El MTC, a través de la Procuraduría, formuló recurso de oposición contra la decisión del Poder Judicial de admitir esta medida cautelar; puesto que no es el canal procesal que se debe seguir para cuestionar la firma del contrato que ya está con un gran avance de ejecución.
El proceso del reclamo que hace el postor perdedor (Corporación Mayo SAC) sobre algún supuesto derecho no debe interrumpir la ejecución física de las obras. El día 20 de noviembre la Procuraduría Pública del MTC presentó ante el Poder Judicial el respectivo recurso. A la fecha, el sector está a la espera del pronunciamiento y levantamiento de la referida medida cautelar.
El Ministerio de Transportes precisa que no hay impedimento técnico, ni administrativo, ni presupuestal para ninguna paralización y que es una orden imperativa del Poder Judicial, que es totalmente independiente del Poder Ejecutivo, la que ha generado la paralización y va a generar el posible e innecesario retraso de la culminación de esta importante obra para la población de la zona.
Más en Andina:
Puno: hinchas dieron multitudinaria despedida a futbolista Juan Pablo Vergara https://t.co/kc1iXgOWnz vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 4, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Jefe del Gabinete se reunió con alcalde de La Molina y ministro de Transportes
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Princesa Kako de Japón visita el Pabellón Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental