Andina

Avances en inteligencia artificial revelados por Open AI, Google, Microsoft y Meta en 2023

El 2024 se aventura como un año en el que se democraticen aún más los servicios y recursos IA.

La inteligencia artificial tuvo el mayor nivel de interés en búsquedas en el 2023, según Google Trends

La inteligencia artificial tuvo el mayor nivel de interés en búsquedas en el 2023, según Google Trends

06:15 | Lima, dic. 15.

El 2023 ha sido un año bastante prolífico para la tecnología, y la evidencia más importante es el acelerado crecimiento de modelos de inteligencia artificial a lo largo de estos meses. Luego de años de investigaciones y pruebas a nivel interno, empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Meta y Open AI han hecho más accesible esta tecnología en el día a día, y este es solo el comienzo.

A lo largo del 2023, Google, Microsoft, Meta y Open AI -así como otras compañías tecnológicas internacionales- han presentado sus diversos proyectos de inteligencia artificial, sin que claramente podamos reconocer una única "IA ganadora".  Todas las empresas tienen varios modelos de IA en desarrollo y uso. 

Además, cada uno de estos avances en IA están conectados con los servicios -desde buscadores como Bing o Google, pasando por plataformas colaborativas o de productividad, hasta generadores de contenido como ChatGPT o Bard-, por lo que los beneficios llegan directamente a los usuarios.  

Descubre cuáles han sido los principales avances en el desarrollo de la inteligencia artificial en la industria tecnológica este 2023:


Microsoft

Microsoft Copilot es la inteligencia artificial lanzada por la compañía de Bill Gates, la cual incorpora el contexto e inteligencia de la web, sus datos de trabajo y lo que se esté haciendo en el momento en la PC utilizada para poder proporcionar una asistencia más completa, teniendo siempre en cuenta que la privacidad y seguridad estarían en primer plano. 

Algunas de las principales características de Microsoft Copilot es que permite crear tareas más rápidas y completas, y disminuye la carga cognitiva. Además, ha mejorado las aplicaciones de Paint y Photos.  Esta herramienta se encuentra disponible a partir de Windows 11, en Microsoft 265 y en el navegador web con Edge y Bing.  


Meta  

Meta AI, el asistente virtual de Meta, ya está en funcionamiento y es empleado para responder preguntas, generar imágenes y mucho más. Meta busca que esta herramienta logre dar respuestas más detalladas en dispositivos móviles y resúmenes más precisos de los resultados de búsqueda, así como relacionarse con más usuarios. 

Una de las principales características de Meta AI es Imagine, una función que hace uso de la capacidad de generación de texto e imágen para generar nuevas imágenes para compartir. Gracias al éxito de esta, Meta agregó la función de reimagine, gracias a la cual se puede ir editando y cambiando una imagen conforme a las palabras o frases que se le vaya agregando.

Para que los usuarios puedan interactuar con Meta AI es necesario que inicien un nuevo mensaje y seleccionen Crear un chat de IA. También se puede escribir “@MetaAI” en un chat grupal para luego brindarle una pregunta o duda. 


Google

Luego de ocho años de investigaciones, la compañía Google reveló recientemente su modelo de inteligencia artificial más potente y que busca ayudar al ser humano con tareas más complejas. Se trata de Gemini, modelo IA que ha logrado superar a los humanos en comprensión del lenguaje multitarea. El objetivo de esta era trabajar con modelos de inteligencia artificial inspirados en la forma en que las personas entienden e interactúan en el mundo real.

Esta herramienta puede generalizar, comprender, operar y combinar diferentes tipos de información, incluyendo texto, imágenes, audio, video y código. 

Gemini se integrará a Bard en inglés y próximamente en otros idiomas, así como en otros servicios como Chrome.

Open AI

La empresa desarrolladora del popular ChatGPT sigue trabajando en nuevos lanzamientos, apostando por la inteligencia artificial. Ahora ha desarrollado un modelo más poderoso denominado GPT-4 Turbo, que tiene acceso a información hasta abril del 2023 y podrá aceptar entradas de unas 300 páginas, lo que haría posible que la herramienta resuma libros enteros. La herramienta fue lanzada en noviembre del 2023. 

Recordemos que ChatGPT fue uno de los temás más populares de búsquedas en el Perú.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) CJP/SPV 

Publicado: 15/12/2023