Procuraduría recuperó S/ 20 millones de la corrupción este año
Por concepto de reparación civil

Foto: ANDINA/Norman Córdova
En lo que va de este año, la Procuraduría Anticorrupción logró cobrar 20 millones de soles por concepto de reparación civil en los casos de corrupción que tiene a su cargo, informó su titular, Amado Enco.
Publicado: 21/10/2018
Según remarcó, es el doble de lo recuperado el año pasado (10 millones) y buena parte es resultado del proceso de negociación sostenido con Odebrecht en el caso “La centralita”, por el cual cobraron 15 millones.
“Hemos acumulado a la fecha 20 millones que vienen muy bien para el país, superando largamente la proyección que se tenía a inicios de año, que era de 10 millones”, declaró a la Agencia Andina.
El procurador dijo que estos recursos son incorporados al Tesoro Público para promover el fortalecimiento de las instituciones que vienen trabajando decididamente en la lucha contra la corrupción.
La recuperación económica del caso "La centralita" se concretó el pasado 3 de setiembre, con dinero de las cuentas corrientes del “Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR, provenientes de operaciones de las empresas del Grupo Odebrecht”.
El cobró de la reparación civil se realizó en mérito a la sentencia de colaboración eficaz 03-2017, emitido por la Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios el 22 de junio del 2018.
De acuerdo a la investigación fiscal y el aporte del colaborador eficaz 03-2017, se determinó que Odebrecht hizo pagos ilícitos a cambio de ganar la adjudicación de la carretera Callejón de Huaylas – Chacas – San Luis, en Áncash.
(FIN) VVS/Cz
JRA
También en Andina:
Defensa de Keiko Fujimori dice que evalúan acudir a audiencia https://t.co/SEU2CAHNYW pic.twitter.com/AcBdXoz9LR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de octubre de 2018
Publicado: 21/10/2018
Las más leídas
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada
-
Perú lidera en APEC Corea lucha contra la informalidad
-
Ministro Maurate: todos debemos comprometernos a mejorar la seguridad ciudadana en el país
-
Congreso aprueba dictamen que facilita expulsión de extranjeros que cometan delitos
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Pedro Castillo