San Martín entrega 14 contratos de cesión en uso para fines agroforestales
Además, 413 certificados de registro de plantaciones y 3 concesiones de conservación

El director del Serfor, John Leigh, participó en la ceremonia de entrega de contratos de cesión en uso para fines agroforestales, 413 certificados de plantaciones forestales y tres concesiones de conservación.
El Gobierno Regional de San Martín entregó 14 contratos de cesión en uso para fines agroforestales por 40 años, 413 certificados de plantaciones forestales y tres concesiones de conservación, y con ello registra importantes avances en materia de gestión forestal.

Publicado: 5/12/2018
Así lo destacó hoy el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), al señalar que San Martín es la primera región en hacer contratos de cesión de uso desde que entró en vigor la ley y los reglamentos forestales y de fauna silvestre.

Cuatro de los contratos, bajo sistemas agroforestales de cacao, están ubicados en el sector de Marisol, distrito de Pachiza, provincial de Mariscal Cáceres, donde administrarán 48.55 hectáreas.
Los otros 10 de contratos, bajo sistemas agroforestales con café, se localizan en el sector de Progreso, distrito Alonso de Alvarado, provincia de Lamas. Administrarán 72.34 hectáreas.
Este tipo de contrato formaliza a los productores para desarrollar en una misma área actividades agrícolas, forestales o pecuarias con fines de producción forestal y de recuperación.
Nuevos registros
Además, en la ceremonia también se entregó a los pobladores 413 certificados de plantaciones forestales que comprenden 634.2 hectáreas de capirona, bolaina, tornillo y caoba.
El director del Serfor, John Leigh, indicó que con estos nuevos registros suman 700 las plantaciones en esta región selvática y abarcan 868.70 hectáreas. De esta manera se formaliza a los productores para el aprovechamiento, transporte y comercio de la madera.
Las plantaciones registradas se encuentran en Pachiza, Pajarillo, Huicungo, Campanilla y Juanjuí, en la provincia de Mariscal Cáceres, y permitirá la competitividad de los productores forestales.
Se reduce deforestación
San Martín también entregó de tres concesiones de conservación: una en el distrito de Posic, provincia de Lamas, con 1,235.32 hectáreas extensión; otra en el distrito de Pardo Miguel, en Rioja, con 2, 3393.45 hectáreas.
Asimismo, una en el distrito de Huicungo, provincial de Mariscal Cáceres, con 7,836.58 hectáreas. Ya suman 37 las concesiones para conservación en la región con un total de 604,888.267 hectáreas, todas entregadas a asociaciones.
Si bien históricamente San Martín tiene una gran extensión de áreas deforestadas, el gobierno regional ha trabajado fuertemente en la gestión forestal, y estos últimos años ha logrado reducir su tasa de pérdida de cobertura boscosa.
Más en Andina:
Destinan más de S/ 62 millones para proyectos de innovación en macrorregión sur https://t.co/aq6r2p9zjT pic.twitter.com/dkSFfhcvv0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 5/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Serfor identifica 4.5 millones de hectáreas de áreas degradadas para restaurar
-
Serfor destaca logros de gestión obtenidos en cuatro años de trabajo
-
Serfor presentó al COER Arequipa Plan de Prevención de Incendios Forestales
-
Serfor capacitó a gobiernos regionales en procesos sancionadores
-
Devida y Serfor se unen para prevenir la deforestación en el Vraem
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Cómo serán las elecciones primarias rumbo a los comicios del 2026?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Amazonas: Condocarqui registra mayor número de profesores bloqueados a nivel nacional
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos