Sorprendente hallazgo en Cajamarca: descubren restos óseos de infantes en Santa Apolonia
Descubrimiento se produjo durante excavaciones de la segunda etapa de investigaciones en emblemático atractivo

Foto: cortesía.
Un nuevo hallazgo arqueológico fue reportado en Cajamarca. En esta oportunidad el descubrimiento se efectuó en la colina Santa Apolonia, el emblemático atractivo de la capital, donde se encontraron restos óseos de la época prehispánica, pertenecientes a dos infantes, colocados posiblemente a modo de ofrenda, durante los eventos de clausura de recintos de piedra.
Vea aquí la galería fotográfica



Publicado: 15/9/2022
Así lo informó ayer el Ministerio de Cultura, que cita declaraciones de la directora del proyecto de Investigación Arqueológica en la Colina de Santa Apolonia, Solsiré Cusicanqui Marsano, quien explicó que el contexto funerario presenta un tupu (prendedor) de cobre a la altura de la boca, con un personaje con forma de felino grabado en la parte superior. Adicionalmente, se descubrió evidencia de producción textil, tal como torteros y piruros, que se utilizaron como soporte de los husos en el proceso de hilado.

Solsiré Cusicanqui agregó, asimismo, que también se ha descubierto abundante evidencia de camélidos y de espacios arquitectónicos, como recintos y plataformas, que posiblemente sirvieron para la preparación de alimentos y bebidas como la chicha.
Las excavaciones que se realizan como parte de la segunda etapa de investigaciones en este atractivo turístico, tienen como finalidad conocer y buscar evidencia que explique más sobre la cultura Caxamarca.
Según la evidencia recuperada hasta la fecha, esta revela que la ocupación principal de la colina Santa Apolonia o Apu Rumitiana, corresponde a la Cultura Cajamarca o Caxamarca, entre los años 500 d. C. a 1300 d. C.

El Proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina de Santa Apolonia, autorizado por el Ministerio de Cultura con RD 000243-2022-DCIA/MC, tiene por objetivo determinar la naturaleza de la ocupación cultural y el tipo de actividades que se realizaron en los diferentes sectores del sitio arqueológico, que representa un espacio emblemático para los cajamarquinos.
Ante estos hallazgos, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, Judith Padilla, dijo que, “estos descubrimientos permiten conocer más de nuestro origen prehispánico y refuerza la condición arqueológica e intangible de este lugar emblemático, que forma parte de la memoria colectiva de todos los cajamarquinos. El impulso y liderazgo del gobierno local representa un buen ejemplo a seguir, de gobernanza cultural del territorio”.

Por último, el Ministerio de Cultura precisó que la investigación arqueológica en la colina Santa Apolonia se encuentra en su segunda temporada, como resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Escuela Taller San Antonio, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Universidad de Harvard.
Más en Andina:
¡Notable hallazgo! ??Un centro urbano de artesanos especializados en cerámica y orfebrería al servicio de la élite mochica, ubicado en el sitio arqueológico Licapa II, en el valle de Chicama, región La Libertad, acaba de ser descubierto. https://t.co/WmlF6ejsvj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2022
? Por Luis Zuta pic.twitter.com/vG0SXutn0o
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 15/9/2022
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Congreso crea comisión para mejorar situación de peruanos residentes en el extranjero
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente
-
Trujillo: inauguran exposición itinerante por los 200 años del Diario El Peruano