Transporte público: se incentivarán concesiones con buses eléctricos
Estaciones de carga podrían funcionar en grifos y gasocentros

Foto: ANDINA/Difusión
La propuesta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la promoción y desarrollo del mercado de vehículos eléctricos e híbridos contempla incentivar la inclusión de estas unidades móviles a las concesiones de transporte público en el país.
Publicado: 2/9/2019
“Las entidades que concesionen o autoricen los servicios de transporte público de personas, incentivan la inclusión de vehículos eléctricos e híbridos en sus procesos de licitación”, dice el proyecto de decreto supremo publicado hoy en la página web del Minem (www.minem.gob.pe).
Cabe indicar que un vehículo eléctrico funciona con motor impulsado por la electricidad, mientras que un auto híbrido es un coche de propulsión mixta combinando un motor eléctrico y un motor de combustión.
Estaciones de carga
Asimismo, el proyecto del Minem indica que pueden ejercer la actividad de operación de estaciones de carga de baterías para vehículos eléctricos e híbridos las personas naturales o jurídicas que demuestren que las instalaciones reúnen los requisitos técnicos y de seguridad.
La supervisión y fiscalización de las normas técnicas y de seguridad aplicables a las estaciones de carga de vehículos eléctricos e híbridos está a cargo de Osinergmin.
Sostiene que los grifos, gasocentros y estaciones de servicios de venta al público de gas natural vehicular (GNV) pueden instalar, operar y mantener una o más estaciones de carga de baterías para vehículos eléctricos e híbridos en sus instalaciones.
El Minem también propone que los suministros domiciliarios destinados a la carga de baterías de vehículos eléctricos e híbridos son diseñados, construidos, instalados, reparados y modificados por instaladores registrados antes Osinergmin.
“Corresponde al distribuidor eléctrico respectivo, a solicitud y cuenta de la persona que pide el suministro destinado a la carga de baterías de vehículos eléctricos e híbridos, realizar los actos necesarios para el abastecimiento de energía eléctrica del punto de suministro a la red de distribución eléctrica”, explica.
Supervisión
El proyecto señala que son responsables del cumplimiento de estas disposiciones el Minem, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las empresas concesionarias de distribución eléctrica y las personas naturales o jurídicas involucradas en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos y su infraestructura de abastecimiento asociada.
Además, el Osinergmin evaluará si corresponde la incorporación o modificación de las categorías tarifarias existentes, con el fin de promover el uso eficiente de la energía para la carga de baterías de vehículos eléctricos e híbridos.
Más en Andina:
?? Gobierno busca facilitar desarrollo de mercado de autos eléctricos e híbridos https://t.co/xuqm9jp8O4 pic.twitter.com/WhhsPYaztM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2019
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 2/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV